Invierno y Diabetes: ADICH entrega consejos esenciales para un manejo seguro de la condición

Con la consolidación de las bajas temperaturas y los desafíos propios de la temporada, la Asociación de Diabéticos de Chile entrega una serie de recomendaciones fundamentales, orientadas a promover el autocuidado y prevenir complicaciones comunes en las personas que viven con diabetes durante el invierno.

La entidad destaca que factores como el frío, los cambios en la alimentación y la menor actividad física pueden impactar directamente en el control de la glicemia, haciendo indispensable reforzar ciertas prácticas diarias.

Las áreas de atención prioritarias son:

  1. Garantizar un Monitoreo Preciso de la Glicemia
    El frío puede dificultar la obtención de una muestra de sangre adecuada en los dedos. ADICH hace hincapié en la necesidad de calentar bien las manos antes de realizar la punción, frotándolas o lavándolas con agua tibia, para asegurar una lectura precisa y fiable.
  2. Proteger la Insulina y los Medicamentos
    La insulina es especialmente sensible a las temperaturas extremas. Es crucial no exponerla nunca a condiciones de congelación (por ejemplo, dejándola en un auto durante la noche), ya que puede perder su efectividad de forma irreversible. Se debe almacenar siempre según las indicaciones del fabricante.
  3. Priorizar el Cuidado de los Pies
    La asociación subraya que el cuidado de los pies es ineludible en invierno. Se recomienda una inspección diaria para detectar cualquier herida o ampolla, usar siempre calcetines abrigados y calzado que no apriete, y mantener la piel hidratada para prevenir la formación de grietas que puedan infectarse.
  4. Mantener una Alimentación e Hidratación Consciente
    Aunque el cuerpo pida comidas más calóricas, es fundamental adherirse al plan de alimentación. Se aconseja preferir preparaciones calientes y nutritivas, como sopas de verduras y legumbres. Asimismo, es vital mantener una buena hidratación bebiendo suficiente agua, aunque no se sienta sed.
  5. Fomentar el Movimiento a Pesar del Frío
    Para combatir el sedentarismo invernal, ADICH anima a buscar alternativas de actividad física bajo techo. Bailar, seguir rutinas de ejercicios en línea o realizar estiramientos son excelentes maneras de mantenerse activo, lo cual es fundamental para un buen control metabólico.
  6. Reforzar la Prevención de Enfermedades
    El invierno es la temporada alta de enfermedades respiratorias. La asociación recalca que la prevención es el mejor aliado y recuerda la importancia de la vacunación contra la influenza como una medida eficaz para evitar complicaciones que puedan desestabilizar el manejo de la diabetes.

Desde ADICH se refuerza el llamado a la comunidad a incorporar estas prácticas en su rutina diaria. Se subraya, además, que estas recomendaciones son un pilar de apoyo en el autocuidado, pero no reemplazan en ningún caso el control regular y la supervisión del equipo de salud tratante.

Contacto ADICH