La Asociación de Diabéticos de Chile (ADICH) hace un llamado a la prevención y al control, enfatizando la necesidad de monitorear tres pilares clave: el esfuerzo físico, la presión arterial y el perfil lipídico
ADICH se suma al esfuerzo nacional por promover el bienestar del corazón, recordando que la diabetes aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Por ello, subrayan que la adopción de hábitos preventivos y la realización de chequeos periódicos pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los pacientes.
Para guiar este autocuidado, ADICH destaca tres pilares de evaluación y control que toda persona con diabetes debe considerar:
- Test de Esfuerzo: Se recomienda este examen para evaluar cómo responde el corazón durante la actividad física. Su realización es clave para detectar posibles problemas cardiovasculares de manera temprana y tomar medidas a tiempo.
- Control de la Presión Arterial: El monitoreo constante de la presión arterial es esencial. La hipertensión es una de las principales causas de infartos y accidentes cerebrovasculares y, al ser una condición que muchas veces no presenta síntomas, su control regular se vuelve indispensable.
- Monitoreo del Perfil Lipídico: Este examen de sangre mide los niveles de colesterol y triglicéridos. Dentro de los resultados, es crucial prestar especial atención al colesterol LDL, comúnmente conocido como “colesterol malo”.
El Colesterol LDL: Un Factor de Riesgo Crítico
El colesterol LDL es particularmente peligroso porque tiende a acumularse en las paredes de las arterias. Esta acumulación forma placas que endurecen y estrechan los vasos sanguíneos (un proceso conocido como aterosclerosis), dificultando la correcta circulación de la sangre.
Este estrechamiento puede derivar en problemas de salud graves, como infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) o enfermedad arterial periférica. En personas con diabetes, el riesgo de que esto ocurra es aún mayor, por lo que mantener los niveles de colesterol LDL bajos es una prioridad terapéutica.
Finalmente, la asociación reitera su invitación a que,los pacientes se informen, conversen con su equipo de salud y tomen decisiones conscientes para proteger su sistema cardiovascular. El mensaje de ADICH es claro y potente: “Cuidar tu corazón es cuidar tu vida”.