Diez consejos para promover la salud cardiometabólica y retrasar el envejecimiento cardiovascular

Una investigación reciente publicada en el European Heart Journal (abril de 2024)* por L. Fontana et al., destaca el poder de los hábitos diarios para promover el bienestar cardiovascular y ralentizar el proceso de envejecimiento.

El envejecimiento cardiovascular es el resultado de la interacción de factores genéticos, epigenéticos, ambientales y de estilo de vida. La integración de estrategias basadas en evidencias en la vida diaria puede mejorar significativamente la salud cardiometabólica y mitigar el proceso de envejecimiento. A continuación, se presentan diez recomendaciones detalladas y documentadas para promover el bienestar cardiovascular.

  1. Optimizar la composición corporal y la función muscular
    Mantener una circunferencia de cintura saludable y aumentar la masa muscular son fundamentales para la salud cardiometabólica. Realice ejercicios de resistencia y de resistencia con regularidad para
    Reducir la grasa visceral y ectópica dañina. Centrarse en los grandes grupos musculares, como los glúteos y los músculos femorales, que desempeñan un papel fundamental en la salud metabólica.
  2. Adopte una dieta de tipo mediterráneo
    Una dieta mediterránea basada en plantas y mínimamente procesada es fundamental para la salud cardiovascular. Haga hincapié en las verduras, las frutas, las legumbres, los cereales integrales, los frutos secos y las semillas, y evite los carbohidratos refinados y los alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcar y grasas no saludables.

• Elija proteínas de origen vegetal, pescado, mariscos y productos lácteos bajos en grasa.
• Limite la carne roja a cortes magros y evite las carnes procesadas por completo.
• Utilice aceite de oliva virgen extra como fuente principal de grasa y evite la mantequilla, la crema y los aceites tropicales.
• Reduzca el consumo de sal y utilice sal yodada para apoyar la salud de la tiroides.

  1. Incorporar el ayuno intermitente y la alimentación con restricción de tiempo
    Para quienes padecen obesidad o problemas metabólicos, el ayuno intermitente y la alimentación con restricción de tiempo pueden ser eficaces.

• Coma dentro de un intervalo de 8 a 10 horas diarias y evite comer bocadillos entre comidas.
• Practica una alimentación consciente.
• Deje de comer cuando esté 80% de saciedad para evitar comer en exceso.

  1. Realice actividad física a diario
    Intente realizar al menos 30 a 60 minutos de actividad física diariamente, incluidos ejercicios aeróbicos, de fuerza, flexibilidad y equilibrio.

• Alterne entre actividades como caminar a paso ligero, andar en bicicleta, yoga y entrenamiento con pesas.
• Reduzca el tiempo que pasa sentado durante períodos prolongados incorporando descansos de movimiento regulares en su día.
• Haga que la actividad física sea agradable integrando elementos sociales, como ejercicios en grupo o caminatas con amigos.

  1. Minimizar el consumo de alcohol
    Evite el alcohol para una salud cardiovascular y general óptimas. Si bebe, limite su consumo a la menor cantidad posible, ya que incluso pequeñas cantidades aumentan el riesgo de cáncer, fibrilación auricular y deterioro cognitivo.
  2. Evite fumar en todas sus formas
    El consumo de tabaco, incluido el vapeo y la exposición pasiva, contribuye significativamente a las enfermedades cardiovasculares. Fumar aumenta la inflamación, promueve la aterosclerosis y daña la función vascular. La abstinencia total es esencial, ya que incluso fumar mínimamente conlleva riesgos sustanciales.
  3. Priorizar el sueño reparador
    Un sueño de calidad es vital para la salud cardiovascular y el bienestar general.

• Mantenga un horario de sueño constante, con el objetivo de dormir entre 7 y 9 horas por noche.
• Cree un ambiente propicio para el sueño, libre de distracciones como dispositivos electrónicos, que deben apagarse al menos 30 minutos antes de acostarse.
• Abordar oportunamente los trastornos del sueño para prevenir su impacto en la salud cardiovascular.

  1. Gestionar el estrés y promover el bienestar emocional
    El estrés crónico y las emociones negativas pueden dañar la salud cardiovascular.

• Practique ejercicios de atención plena, meditación o respiración profunda para aliviar el estrés.
• Participar en actividades creativas o intelectuales para mejorar el bienestar emocional y cognitivo.
• Fomentar una mentalidad de aprendizaje permanente y crecimiento personal para apoyar la vitalidad general.

  1. Cultivar relaciones significativas y compasión
    Los vínculos sociales fuertes y el comportamiento altruista promueven el bienestar emocional y reducen el riesgo cardiovascular.

• Construya y mantenga conexiones profundas con familiares y amigos a través de una comunicación empática.
• Practique el perdón y los actos diarios de bondad para mejorar la resiliencia mental y la satisfacción.

  1. Reducir la exposición a la contaminación y conectarse con la naturaleza
    Los contaminantes ambientales como PM2.5 y el ruido afectan negativamente la salud cardiovascular.

• Minimice la exposición a ambientes contaminados utilizando purificadores de aire y mascarillas según sea necesario.
• Pase tiempo en la naturaleza, como parques o áreas boscosas, para obtener beneficios psicológicos y cardioprotectores.


La adopción de estas diez estrategias ofrece más que beneficios cardiovasculares: también favorece la prevención y el tratamiento de muchas enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión, el deterioro cognitivo y algunos tipos de cáncer.

!

Contacto ADICH